¿Cómo se produce el aceite de argán?

Las mujeres bereberes marroquíes recogen los frutos y elaboran el aceite. El proceso manual tradicional requiere romper cada fruto uno por uno a mano para obtener entre 2 ó 3 granos por fruto. Para conseguir el aceite, los granos son amasados utilizando una prensa de piedra. La pulpa adquirida por presión será entonces exprimida manualmente para obtener más aceite. Es un proceso laborioso intensivo. Se dice que 20 horas de trabajo, producirán solo alrededor de 1 litro de aceite de Argán.

 

Asimismo, se ha desarrollado también un método de extracción semi-mecanizada. Esta técnica permite la preparación reproducible bajo condiciones menos dolorosas para las mujeres, y de un aceite de calidad médica y analítica mejor.

 

El árbol de argán, que es endémico de la zona suroeste de Marruecos, es capaz de desarrollarse en difíciles condiciones ambientales, sobrevive en temperaturas extremas, soporta la sequía y crece en suelos con condiciones muy pobres. Puede vivir más de 200 años.

 

 

EL ACEITE DE ARGÁN MEJORA LA POSICIÓN SOCIAL DE LA MUJER BEREBER

La producción del aceite de Argán ha mejorado las condiciones de trabajo de las mujeres Bereberes debido a su gran popularidad y demanda. Aunque al principio fue difícil sostener esta forma de ganarse la vida, estas mujeres han ido trabajando para varias cooperativas en la producción de aceite. A algunas de ellas se les permite, incluso, trabajar sólo media jornada para así poder ser capaces de cuidar a sus familias mientras reciben salarios justos y, aún más importante, tienen garantizadas unas buenas condiciones laborales. Además de asegurar que las mujeres Bereberes mejoran su estatus social y económico, las cooperativas tienen como objetivo, la conservación de los bosques de argán, los cuales están protegidos por la UNESCO.

 

 

ALTO VALOR COMERCIAL DEL ACEITE DE ARGÁN

Hay tres razones principales por las que el aceite de Argán es tan caro. La primera, es que posee excelentes propiedades nutritivas, medicinales y cosméticas. La segunda, es porque tiene una gran demanda y para obtener una pequeña cantidad de aceite se requiere un trabajo exhaustivo y la tercera razón por la que tiene un alto valor comercial, es su escasez, ya que se encuentra únicamente en el sur de Marruecos.

 

 

 

Contacto

Utiliza nuestro formulario de contacto o escríbenos  a la siguiente dirección: 

info@natumaroc.com

Marruecos

00212 637 824 980